Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | 2017 | El alcance y contenido de la improbabilidad de la demanda establecida. Ley Nº 439 en procesos ordinarios | Cayoja Challapa, José Luis |
 | 2017 | Análisis comparativo del desalojo en el proceso monitorio y extraordinario del nuevo código procesal civil boliviano | Flores Renteria, Lurdes. |
 | 2017 | Análisis crítico jurídico de la citación por cédula en el ámbito del artículo 75 - II de la Ley 439 | Farfan Rojas, Lena Viviana. |
 | 2017 | Análisis de la aplicación de las notificaciones por correo electrónico en los trámites procesales conforme el art. 83 parágrafo II del nuevo código procesal civil Ley 439, en el sistema boliviano | Miranda Sanabria, Jhimina Iveth. |
 | 2016 | Análisis del enfoque del nuevo código procesal civil en cuanto a la extensión de la nulidad | Rodríguez Torres, Jherisa Daniela. |
 | 2016 | Análisis del trámite de la conciliación pre-procesal a través de los juzgados | Panoso Galarza, Freddy. |
 | 2017 | Análisis jurídico de las excepciones de incompetencia, falta de personería y legitimación antes de dictar sentencia inicial en un proceso ejecutivo | Salinas Castellón, Hernán. |
 | 2018 | Análisis jurídico del alcance del artículo 486 sobre las peticiones de inscripción de partidas en el registro de derechos reales, Ley 439 de Bolivia | Serna Aviles, José Silvestre. |
 | 2017 | Análisis teórico sobre el plazo de la tacha de testigos previsto en el art. 170-I del código procesal civil Ley 439 y su relación con los principios de concentración, economía procesal y celeridad | Martínez Vargas, Olga Mary; Nogales Bohórquez, Marcelina Betty. |
 | 2016 | Aplicación de mecanismos alternativos en las notificaciones mediante medios electrónicos en la ciudad de Sucre | Rodas Barja, Abel. |
 | 2016 | La conciliación como solución rápida de conflictos en Bolivia | Ordoñez Arancibia, Edgar Vladimir. |
 | 2016 | La conciliación en los procesos civiles | Rodriguez Olivera, Lourdes. |
 | 2017 | La conciliación previa obligatoria en los procesos ejecutivos | Pérez Párraga, Erik Ronald. |
 | 2017 | Diferencias y semejanzas entre la prescripción y caducidad en el proceso civil boliviano y su aporte en el mismo | Fiengo Serrudo, Delia Irene. |
 | 2017 | La efectividad de las medidas provisionales anticipadas, en la oportunidad y efectiva protección de los derechos e interés legítimos por el juez | Meras Duran, Emerciano. |
 | 2017 | La importancia de las técnicas de negociación como elemento dentro de la conciliación en la audiencia preliminar del proceso civil | Echalar Ramirez, Gerardo Luis. |
 | 2017 | Importancia de resolver la excepción previa de incompetencia antes de la audiencia preliminar dentro de un proceso ordinario | Matienzo Zarate, José Luis. |
 | 2017 | Incidencia de las nulidades procesales en el Código Procesal Civil boliviano. | Vargas Poppe, Liliana |
 | 2018 | Inoperatividad de la medida cautelar del secuestro, determinado en el artículo 326 parágrafo IV del código procesal civil boliviano | Poquechoque Buezo, Bladimir Favio |
 | 2017 | La inoperatividad del pronunciamiento por equidad como resolución judicial los procesos civiles, según la Ley Nº 439 | López Saavedra, Luis Alberto. |
 | 2017 | Interposición de incidentes dentro los procesos ordinarios acorde a la nueva norma procesal civil | Yucra Calizaya, Jenny. |
 | 2017 | Modelo operativo, para la implementación de la conciliación preventiva en materia civil | Rojas Cavero, Manuel Limbert. |
 | 2016 | Modificación del artículo 264-I del código procesal civil, sobre resoluciones de segunda instancia | Arriola Ávila, Edgar. |
 | 2018 | Notificaciones electrónicas : Economía y celeridad procesal | Romero Cardenas, Febe. |
 | 2016 | El perfil del conciliador en el código procesal civil boliviano (Ley 439). Estudio teórico doctrinal sobre la contribución de los conciliadores al descongestionamiento de causas en la etapa previa de los procesos de conocimiento | Carrasco Zurita, Karen América |
 | 2017 | El proceso monitorio en el Código Procesal Civil Boliviano | Alcoba Quiroga, Jhesenia. |
 | 2017 | Recurso de apelación declarado inadmisible por falta de expresión de agravios y recursos de casación declarado improcedente por incumplimiento de requisitos formales | Manzano Ávila, Gerardo |
 | 2017 | ¿El requerimiento de informe al SEGIP y/o SERECI efectiviza el proceso civil u ocasiona una demora, desencadenando otros problemas en el desarrollo del proceso civil, en el tea de citación por edictos ? (El Art. 78 Ley Nº 439) | Rios Barron, Carla Massiel. |
 | 2017 | Utilidad de la conciliación intraprocesal en Bolivia, técnicas para conciliación intraprocesal efectiva | Vásquez Castro, Julieta |